Cargando...
Esta serigrafía reproduce uno de los grabados de Joan Miró que acompañaban los poemas de Salvador Espriu en el libro ilustrado "Espriu-Miró" editado por la Sala Gaspar en 1975.
Cartel original realizado con motivo de la inauguración de la Fundació Joan Miró, Barcelona, el 10 de junio de 1975.
Lámina giclée de la artista Carole Hénaff
Lámina giclée del artista e ilustrador Flavio Morais
Reproducción en serigrafía de la litografía XXX de la Serie Barcelona, 1944, integrada por cincuenta composiciones.
Reproducción en serigrafía de la litografía XXXI de la Serie Barcelona, 1944, integrada por cincuenta composiciones.
Cartel de conmemoración del 75º aniversario del FC Barcelona (1974). Una composición en la que se combinan los signos y los trazos característicos de Miró con un escudo del equipo catalán y la palabra Barça escrita a mano por el artista.
Reproducción de los “pochoirs” que Joan Miró realizó para el número 1-4 de la revista “Cahiers d’art” en 1934. El “pochoir” o estarcido es una técnica de estampación en la que el color se aplica de forma manual a través de plantillas.
Reproducción del “pochoir” de Joan Miró que se publicó en el número 4-5 de la revista “Cahiers d’art”, en el año 1937. La técnica empleada por Miró es el “pochoir” o estarcido, que consiste en recortar las formas en láminas de cartón o zinc (Miró utiliza zinc), colorearlas y transferirlas al papel por contacto.
Cartel litográfico original realizado con motivo de la inauguración de la Fundació Joan Miró, Barcelona, el 10 de junio de 1975.