Cargando...
Persona poco habladora, Joan Miró dedicó toda su vida a desaparecer detrás de su trabajo. Trató de actuar sobre la mente y el corazón de sus contemporáneos. Sin embargo, en este libro habla él mismo. Lo más valioso de estas entrevistas es sin duda lo que el gran pintor explicó a Georges Raillard de sus pinturas. Entrar en el estudio de Miró es entrar en...
En 1947 a partir de una entrevista entre Paul Éluard y el editor Gérald Cramer nace el proyecto de una obra ilustrada que se titularía “À toute épreve”. Éluard propone a su amigo Joan Miró para que el artista ilustre sus poemas y Cramer se pone inmediatamente en contacto con él. Esta correspondencia, que duró casi 35 años, sigue siendo uno de los signos...
La edición del epistolario catalán de Joan Miró, concebida ya a final de los años sesenta por Joan Ainaud de Lasarte (1919-1995), ha corrido a cargo de un equipo de investigadores y documentalistas encabezado por Joan M. Minguet, Teresa Montaner y Joan Santanach.
Libro de pegatinas reutilizables con las que los niños i niñas podrán reproducir las obras de Joan Miró y crear sus propias pinturas.
Volumen II del Catálogo Razonado de las litografías originales de Joan Miró de 1953 a 1963.
Catálogo de la exposición Joan Miró. The Poetry of Everyday Life en el Prins Eugens Waldemarsudde de Estocolmo, con la colaboración de la Fundació Joan Miró.
Catálogo de la Fundación Mapfre con motivo del primer aniversario de la apertura de su Espacio Miró.