Catálogo de la exposición Lee Miller y el surrealismo en Gran Bretaña. El presente catálogo editado por Eleanor Clayton cuenta la historia de un momento cultural apasionante: por primera vez, las fotografías de Miller y sus colaboraciones con los artistas surrealistas más importantes se presentan al lado de las obras de estos, proporcionando una visión a la vez panorámica y caleidoscópica de una de las escenas artísticas más vibrantes del pasado siglo en Gran Bretaña.
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Autoras: Patricia Allmer, Eleanor Clayton, Hilary Floe
Editorial: Fundació Joan Miró
Año de publicación: 2018
Publicado originalmente en inglés por Lund Humphries en colaboración con The Hepworth Wakefield.
Características del producto:
160 páginas
50 ilustraciones en color y 60 ilustraciones en blanco y negro
Tapa dura
270 × 228 mm
Idiomas disponibles:
ISBN catalán: 978-84-16411-44-3
ISBN español: 978-84-16411-45-0
Descripción:
La fascinación que ejercen la obra y la persona de Lee Miller (1907-1977) no ha dejado de crecer con el paso del tiempo. Aunque se la suele presentar como una figura singular y aislada, lo cierto es que esta mujer pionera estuvo imbricada en una red de artistas que contribuyó a cambiar el rumbo de la historia del arte en el siglo xx.
Catálogo del ciclo Gira todo gira del Espai 13 de la Fundació Joan Miró
Miró-ADLAN. Un archivo de la modernidad (1932-1936) reconstruye el papel esencial que tuvo el grupo de artistas e intelectuales ADLAN (Amics de l’Art Nou [Amigos del Arte Nuevo]) en la introducción de la modernidad en la Barcelona republicana de los años treinta.
"Éluard, Cramer, Miró - «À toute épreuve»", más que un libro reconstruye la historia de la creación del libro de Miró hecho a partir de una recopilación de poemas de Paul Éluard con el mismo título. La muestra se incluye dentro de la serie Miró. Documentos, que tiene por objetivo profundizar en algunos aspectos de la obra de Miró a partir del fondo del...
Este catálogo presenta no solo el trabajo arquitectónico de Sert, sino también la repercusión que su trabajo ha tenido en el entramado urbano. Como teórico, siendo muy joven defendía los plantemientos de la nueva arquitectura. Como creador, fue autor de edificios aún hoy admirados como la Fundació Joan Miró. Creado para albergar la obra de su amigo Miró,...
Fin de partida: Duchamp, el ajedrez y las...
38,00 €