P.V.P. 0,00 €
99999999006
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Cartel de conmemoración del 75º aniversario del FC Barcelona (1974). Una composición en la que se combinan los signos y los trazos característicos de Miró con un escudo del equipo catalán y la palabra Barça escrita a mano por el artista.
Camiseta con impresión del logotipo de la Fundación Joan Miró de Barcelona
Calendario de pared con obras maestras de la colección de la Fundació Joan Miró.
Calendario de pared con obras maestras de la colección de la Fundació Joan Miró.
Catálogo de la exposición Sumeria y el paradigma moderno (28/10/2017- 21/01/2018), investiga el interés que las «artes» de Mesopotamia de entre el cuarto y el tercer milenio antes de Cristo suscitaron en algunos de los artistas más destacados del siglo xx.
Beehave ha desplegado un díptico editorial en dos tiempos: la primera parte, Escritos apícolas, es una recopilación de ensayos que han servido de marco teórico a la exposición; la segunda parte, ¿Dónde están las abejas? recoge las intervenciones que artistas de todo el mundo han hecho en las salas de la Fundación Joan Miró y en la ciudad.
Escritos apícolas se presenta como una recopilación de ensayos que sirven de marco teórico de la muestra Beehave (16/02/2018 - 20/05/2018), pero es solo la primera parte de un proyecto editorial más amplio. De la misma manera, la exposición es solo el primer capítulo de Beehave, que se despliega por la ciudad de Barcelona en un programa de intervenciones...
Ya está disponible ¿Dónde están las abejas?, la segunda publicación de Beehave que recoge todas las intervenciones artísticas del proyecto acompañadas de los textos de la comisaria Martina Millà y la escritora Andrea Valdés. Beehave indaga sobre el derecho de las abejas de la miel a habitar los espacios urbanos, sobra la convivenvia de una deseada y...
"Secuencia infinita" es una exposición dedicada al trabajo de Ignasi Aballí, ganador del Premi Joan Miró en su quinta edición. La muestra propone un recorrido a lo largo de una selección de obras del artista conceptual catalán que permite al público el descubrimiento gradual de algunos aspectos clave de su producción. La presentación elude el formato de...
Lesson 0 es un proyecto transversal y de largo recorrido (2013-2015) que reflexiona sobre el estado de la educación artística en la actualidad. Comisariado por Azotea (Ane Agirre - Juan Canela) y desarrollado a partir de un ciclo del Espai 13, lesson 0 pone atención en propuestas relacionadas con la pedagogía que escapan de lo habitual para indagar otras...
Prophetia es un proyecto de Imma Prieto que consta de una exposición y de esta publicación. Ambos proyectos se vertebran a partir de tres conceptos: rapto, correspondencia y responsabilidad. En palabras de la comisaria: «el proyecto no parte tanto de una pregunta sino de una constatación: la separación o abismo existente entre una idea de Europa, casi...
Este catálogo presenta no solo el trabajo arquitectónico de Sert, sino también la repercusión que su trabajo ha tenido en el entramado urbano. Como teórico, siendo muy joven defendía los plantemientos de la nueva arquitectura. Como creador, fue autor de edificios aún hoy admirados como la Fundació Joan Miró. Creado para albergar la obra de su amigo Miró,...
Esta litografía forma parte de la edición de 99 ejemplares "avant la lettre" que el artista Frederic Amat realizó en ocasión de la exposición "Amat. Quatre paisatges de fons 1975-1992" que la Fundació Joan Miró le dedicó en 1994.
Esta litografía forma parte de la edición de 100 ejemplares "avant la lettre" que el artista Antoni Tàpies realizó en ocasión de la exposición "Tàpies Cartells" que la Fundació Joan Miró le dedicó en 1983.
Grabado que el artista Robert Llimós realizó expresamente para celebrar el 25 aniversario de la Fundació Joan Miró.
Grabado que el artista Antoni Llena realizó expresamente para celebrar el 25 aniversario de la Fundació Joan Miró.
Grabado que el artista Alfons Borrell realizó expresamente para celebrar el 25 aniversario de la Fundació Joan Miró.
Grabado que el artista Frederic Amat realizó expresamente para celebrar el 25 aniversario de la Fundació Joan Miró.
Este cuaderno de actividades contiene los materiales para que los más pequeños sean capaces de imaginar y crear su propia exposición surrealista.
Catálogo de la exposición Lee Miller y el surrealismo en Gran Bretaña. El presente catálogo editado por Eleanor Clayton cuenta la historia de un momento cultural apasionante: por primera vez, las fotografías de Miller y sus colaboraciones con los artistas surrealistas más importantes se presentan al lado de las obras de estos, proporcionando una visión a...
Camiseta de algodón orgánico impresa con el logotipo de la Fundación Joan Miró de Barcelona
"Éluard, Cramer, Miró - «À toute épreuve»", más que un libro reconstruye la historia de la creación del libro de Miró hecho a partir de una recopilación de poemas de Paul Éluard con el mismo título. La muestra se incluye dentro de la serie Miró. Documentos, que tiene por objetivo profundizar en algunos aspectos de la obra de Miró a partir del fondo del...