Catálogo publicado con motivo de la exposición Miró en Zabalaga, organizada por el museo Chillida Leku entre el 21 de mayo y el 1 de noviembre de 2022.
02001560002
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Autoras: Ignacio Chillida, Estela Solana, Yvon Taillandier, Eduardo Chillida
Editorial: La Fábrica
Año de publicación: 2022
ISBN: 978-84-18934-33-9
Idiomas: español e inglés
Características del producto:
83 pp
tapa dura
32,5 x 24 cm
Descripción:
Las obras de Joan Miró, que en vida fue muy amigo de Eduardo Chillida, han viajado al caserío Zabalaga, que alberga el Museo Chillida Leku, y ahora se recogen profusamente en este volumen. Tal y como explica Ignacio Chillida en el prólogo, la relación entre su padre y Joan Miró se forjó en los veranos compartidos en la Fondation Maeght de Saint-Paul-de-Vence (Francia) y se consolidó con el apoyo público y notorio que los dos se profesaron siempre.
Este volumen recoge una cuarentena de piezas de Joan Miró, entre esculturas y obra gráfica, en imágenes que muestran tanto las obras aisladas como integradas en el fascinante espacio ideado por Chillida. Mujeres-sol, pájaros solares, mujeres con cabezas de caracola, lagartos de plumas de oro y toda una serie de fantásticas esculturas surgidas del imaginario único de Miró dialogan con bellísimas litografías de colores puros, totalmente mironianos, y hasta con un tapiz que realizó el artista junto a Josep Royo. El volumen incluye textos de la comisaria Estela Solana, del periodista experto en Miró Yvon Taillandier, y de Eduardo e Ignacio Chillida.
Libro de actividades para jugar y crear como un gran artista.
Reedición de la traducción en español de los diálogos que Joan Miró mantuvo a los 84 años con el crítico francés Georges Raillard, y que éste plasmó en el libro 'Miró. Ceci est la couleur de mes rêves'.
Un viaje al mundo del célebre pintor catalán Joan Miró
Catálogo del ciclo Gira todo gira del Espai 13 de la Fundació Joan Miró
Este libro permite a los niños descubrir una obra maestra de la historia del arte, con un enfoque lúdico y educativo. Cada doble página presenta un detalle de la obra de arte con comentarios al respecto, mientras que la pintura completa se revela al final del libro en una página desplegable.