03030560002
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Autor: Francisco Gómez Díaz
Editorial: ABADA Editores
Año de publicación: 2008
ISBN: 978-84-96775-40-4
Idioma: español
Carcaterísticas del producto:
598 pp
rústica
23,5 x 16,5 cm
Descripción:
La Habana de la década de 1920 y la década de 1950 representan dos realidades distintas, cada vez más complejas, donde incluso el objetivo compartido de convertir Cuba en destino para el turismo y el ocio de centenares de miles de norteamericanos había pasado de tener como referente a Niza durante la dictadura de Machado a tener a Las Vegas durante la dictadura de Batista.
La arquitectura en este período estará en continua transición, siempre con un alto nivel de calidad de producción, de la mano de una vanguardia que supo entretejer las influencias diversas –incluidas las latinoamericanas– portadoras de los códigos de la modernidad evolutiva con una serie de componentes vernáculos que tenían que ver con la tradición –estructura, implantación, atmósfera- , con el clima tropical –sol y luz cegadores, bonanza y estabilidad térmica-, con la fluidez de los espacios interiores y exteriores, y con lenguajes contemporáneos adaptados al lugar, avanzando en líneas de trabajo recogidas en los postulados del Team X, todo ello para construir una ciudad que se configuraba como la metrópoli antillana por excelencia.
Poemas de Michel Leiris ilustrados por André Masson y Joan Miró.
Con motivo de la exposición Miró del Grand Palais (2018-19), el escritor Adrien Goetz escribe esta obra de ficción relacionada con el artista y su obra.
Un cuento de Daniel Pennac, en diálogo con una selección de obras de Miró, donde doce cuadros cuentan una historia.
A partir del cuadro "La masia" de Joan Miró, el autor relata los vínculos entre el artista y el escritor Ernest Hemingway.
Viajes y entrevistas de Miró y Hemingway, con la obra "La masia" 1921-22 como hilo conductor.
Colección de escritos y entrevistas de Joan Miró.
Recorrido en forma de novela por la vida (real e imaginada) de Joan Miró, desde la mirada de quien fue su esposa, Pilar Juncosa, a lo largo de todos los años de convivencia.
Traducción al catalán de los diálogos que Joan Miró mantuvo a los 84 años con el crítico francés Georges Raillard, y que éste plasmó en el libro 'Miró. Ceci est la couleur de mes rêves'.
En este libro fascinante, fruto de una búsqueda escrupulosa en archivos públicos y privados de todo el mundo, Josep Massot desvela la feroz lucha de Miró para mantener su arte en la innovación permanente y esquivar las presiones del régimen franquista.
Esta es la verdadera historia de uno de los Stabile de Calder!
Libro de actividades para jugar y crear como un gran artista.
Un viaje al mundo del célebre pintor catalán Joan Miró
Catálogo del ciclo Gira todo gira del Espai 13 de la Fundació Joan Miró
Este libro permite a los niños descubrir una obra maestra de la historia del arte, con un enfoque lúdico y educativo. Cada doble página presenta un detalle de la obra de arte con comentarios al respecto, mientras que la pintura completa se revela al final del libro en una página desplegable.